lunes, 14 de abril de 2014

TEDx Plaza Santa Bárbara


El viernes pasado fui a la primera sesión del TEDx Plaza de Santa Bárbara en calidad de reportera gráfica. He de decir que hacía mucho tiempo que tenía ganas de ir a uno de estos eventos y escuchar las ideas que merece la pena compartir. Hacía mucho que había descubierto su web (http://www.ted.com/), disfrutado y aprendido con muchas de sus charlas.

La charla tuvo lugar en el COAM, Colegio de Arquitectos de Madrid, en su nuevo edificio de las Escuelas Pías y más concretamente en el auditorio de la planta -1. El COAM cedió este espacio para el evento con vocación de conectar más y mejor el mundo arquitectónico con el resto.


La tarde tuvo de todo, empezamos con unas increíbles canciones de Mónica Vázquez (http://electricnana.es/), seguimos con una concienciación sobre el papel de la sociedad en las miles de toneladas de deshechos de plástico diseminadas por los océanos. Javier Goyeneche nos enseñó tras ello su marca de ropa realizada con estos plásticos en un afán por admitir la manera de ser y de consumir del ser humano e intentar cambiar sus consecuencias (http://ecoalf.com/espana/conocenos/noticias.html?___from_store=estadosunidos).

Luego pasamos al apartado de educación, en el que Ana, del Instituto San Mateo y Ricardo Alfaro de innventio.com nos hablaron de una educación para gente interesada en ella y de una más interesante y radicalmente diferente a la actual respectivamente.



Sandra Magro nos habló de lo que es estar ECO-nectados y de lo importante que es en el mundo ver más los procesos que los resultados. Un ejemplo increíble fue el de los restauradores de ecosistemas, que mediante 3 intervenciones muy pequeñas recuperaban un ecosistema que había sido totalmente arrasado.


Como punto medio de la sesión nos estuvieron hablando de lo que ocurría al otro lado del mundo en las charlas de TED originales. Y tras ello, un paseo por la felicidad en el trabajo y como llegar a ella de la mano de Andrea Linati (http://andrealinati.wordpress.com/), un viaje a través de los personajes que pueblan los alrededores de Santa Bárbara con Borja Montoro, la pregunta de si nos atrevemos a jugar y equivocarnos de Sebastián Carvanagh y una interesantísima visión de lo que la tecnología puede hacer en cuestión de emergencias con http://www.emertech.org/.





3 comentarios:

  1. I really liked this part of the article... with a nice and interesting topics have helped a lot of people who do not challenge things people should know... You need more publicize this so many people who know about it are rare for people to know this. Success for you...!!!

    ResponderEliminar
  2. I am pleased with the articles and posts from your blog... Because I can easily to be able to grasp and understand what you mean in your writing... I really hope that you can be much more to be able to publish your writing... Because people can understand more and they will get for accessing your blog... I thank you and success to you........!!!

    ResponderEliminar
  3. Thanks for your very useful Information. I will bookmark for next reference. I really liked this part of the article. I wait for the next post :)

    ResponderEliminar